Las profesoras de nuestro instituto Solangela Sánchez, Joselyn Concha y Alejandra Contreras, participaron en el “II Congreso Internacional SOCHENA: una década al cuidado de niños, niñas y adolescentes”

El pasado 25 y 26 de noviembre, las profesoras de nuestro instituto Solangela Sánchez, Joselyn Concha y Alejandra Contreras, participaron en el II Congreso Internacional SOCHENA: una década al cuidado de niños, niñas y adolescentes. El evento contó con el patrocinio de escuelas de enfermería pertenecientes a diversas casas de estudios a nivel nacional, dentro de las cuales destaca el patrocinio de la Escuela de Enfermería de la UACH.

El congreso realizado en la Universidad Diego Portales, fue organizado por el directorio de la sociedad científica chilena de enfermería del niño, niña y adolescente (SOCHENA), del cual la docente Solangela Sánchez forma parte desde su fundación hace 10 años, quien, en esta ocasión como parte del directorio y organizadora del evento, adquirió el rol de anfitriona del mismo y nos representó como instituto de enfermería de la UACH.

En esta oportunidad, la también docente de nuestro Instituto, Joselyn Concha, quien también es miembro de SOCHENA, participó como ponente con el estudio titulado “Enfermería y Lactancia Materna en Recién Nacidos del Programa MBPN en un Hospital del Sur de Chile”.

Tras el Congreso, la profesora Sánchez realzó la importancia para ellas como enfermeras pediátricas de participar en instancias como esta, donde “se reflexiona en torno al cuidado de niños, niñas y adolescentes, se releva el rol del profesional de enfermería como pilar fundamental en el cuidado humanizado para los infantes y sus familiares desde una relación de ayuda genuina”.

También agregó la docente, que “mediante la evidencia científica, se promueve el desarrollo del conocimiento en los ámbitos profesionales y disciplinares del Enfermero/a pediátrico/a, que tributan al mejoramiento de la calidad de los cuidados enfermeros desde un enfoque de derecho a la salud de niños, niñas y adolescentes”.

Para finalizar, la profesora Solangela Sánchez, se sintió complacida de “formar parte del proceso de planificación del congreso, de la revisión de trabajos científicos y por sobre todo de volver compartir presencialmente con colegas del territorio nacional e internacional, todo ello en el marco del cierre de la semana de la infancia”.

Posted in Noticias